A mi me ha parecido que el experimento que han realizo con los monos es muy interesante, pero lo que no entiendo es porque lo han tenido que hacer con monos que hay menos que humanos y no fastidian el planeta como nosotros los humanos.
es un experimento real y efectivo, tienen razón que si no le prestas atención y no le muestras cariño no se siente bien y se pone en modo supervivencia como lo dice ahí en el vídeo.
Yo creo que el experimento que nos ha mostrado ha sido muy efectivo. Gracias a eso la gente ha sido más segura y feliz.Me ha parecido interesante porque los niños han cogido más afecto a sus padres.
Me ha parecido interesante ,porque es importante como se trata a las personas desde que nacen,como se le habla y como se le trata. Las personas necesitan atención,afecto,cariño y amor.
Me ha parecido una buena información que muestra como se deben hacer las cosas correctamente y que estos experimentos (aunque no me guste mucho que sea con los monos) nos ayudan a conocer más al ser humano.
Como actividad de síntesis final, te proponemos hacer un menú de la felicidad . A continuación, están los menús creados por nuestros alumnos: Feli. Esta es mi receta de la felicidad: -Picamos todas las emociones. -La envidia y los conflictos los tiramos a la basura. -Mezclamos todas las buenas sensaciones a fuego lento. -Sofreímos todo bien con un poco de amor. -¡Y a disfrutar de la vida con alegría! Iván. Receta para ser feliz: Necesitaremos: -Una cucharadita de buen rollo. -Una taza de energía positiva -Dos cucharadas grandes de buenos pensamientos -Una taza de sonrisas Lo mezclamos todo y......... ¡FELIZ DÍA! Clara. Menú • En el primer plato te puede ocurrir una desgracia o no. • En el segundo plato es sentirse mal por algo triste o por haber cometido un error. • En el tercer plato lo reflexionamos. • En el penúltimo sigues adelante o perdonas. • Y por último viene...
Vamos a pasar ya a elaborar nuestro segundo plato del REA Hacérnosles felices : NUESTROS EMOCIONARIOS. Elige una emoción entre la tristeza, ira, miedo, envidia o enfado y elabora tu descripción en primera persona (como si tú fueras esa emoción). Lo tienes todo explicado en nuestra web Lengua en tiempos del coronavirus el miércoles 13 de mayo. A continuación, añadiremos también algunas recetas (o consejos) para gestionar las emociones. Nos basaremos en esta bibliografía. Puedes incluir tu descripción como un comentario a esta entrada del blog. No te olvides de firmarla. Y aquí están vuestros dibujos (¿Adivináis qué emoción es?): Mercedes Iván Jorge Clara Natalia L. Natalia D. Natalia L. Tania Feli
A mi me ha parecido que el experimento que han realizo con los monos es muy interesante, pero lo que no entiendo es porque lo han tenido que hacer con monos que hay menos que humanos y no fastidian el planeta como nosotros los humanos.
ResponderEliminarsi es verdad que día a día no tenemos cariño, atención...
ResponderEliminarcuando deberiamos de tener lo mismo que cuando eramos pequeños
BUEN COMENTARIO 10 DE 10 :V
Eliminares un experimento real y efectivo, tienen razón que si no le prestas atención y no le muestras cariño no se siente bien y se pone en modo supervivencia como lo dice ahí en el vídeo.
ResponderEliminarEl vídeo de Elsa Punset me ha parecido muy interesante porque es increíble como reaccionan los monos y como se expresan ni si quiera hablando
ResponderEliminarYo creo que el experimento que nos ha mostrado ha sido muy efectivo.
ResponderEliminarGracias a eso la gente ha sido más segura y feliz.Me ha parecido interesante
porque los niños han cogido más afecto a sus padres.
me a parecido muy interesante el experimento de los monos
ResponderEliminarha*
EliminarEl video me ha parecido muy interesante ya que nos explica el afecto que hay que tener a los bebes durante los 5 primeros años de vida
ResponderEliminarMe ha parecido interesante ,porque es importante como se trata a las personas desde que nacen,como se le habla y como se le trata.
ResponderEliminarLas personas necesitan atención,afecto,cariño y amor.
El vídeo tiene mucha razón porque necesitamos sentir cariño y atención de otras personas. Así somos más felices sintiendo que le importamos a alguien
ResponderEliminarMe ha parecido una buena información que muestra como se deben hacer las cosas correctamente y que estos experimentos (aunque no me guste mucho que sea con los monos) nos ayudan a conocer más al ser humano.
ResponderEliminara saber como debemos tratar y tratarnos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarque*
EliminarEL COMENTARIO ERA Buen video los monos 10 de 10
EliminarEl video de Elsa Punset me a parecido mu interesante como experimentan con los monos porque los monos son como nosotros.
ResponderEliminarBuen video lo que mas me a gustado a sido el experimento con los monos 10 de 10
ResponderEliminarha* muy*
ResponderEliminar